Ir al contenido principal

Provincia de Darién

DARIÉN

Características

La provincia de Darién está ubicada en extremo oriental de Panamá. Está conformada por cuatro distritos, veinticuatro corregimientos, setecientos poblados y dos comarcas indígenas, y posee una extensión territorial de 16,671 kms. Limita con Colombia, y los divide geográficamente el denominado tapón del Darién, una selva espesa y húmeda de gran riqueza natural.

Bailes Folclóricos

  • bullerengue 
  • bunde 
  • cumbia darienita
  • inmortal

Comida Típica

  • Chocao
  • Pescado tulemasa
  • Guacho

Resultado de imagen para darien comida

Lugares Turísticos

  • Parque nacional de Darién
  • Distrito Chepigana
  • Distrito de Pinogana
  • Ciudad de La Palma

Resultado de imagen para parque nacional darien


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Provincia de Chiriquí

CHIRIQUÍ Características Esta provincia presenta diferentes y extremos contrastes, como sus costas planas y elevadas montañas que exceden los 3,000 metros de altura. Las tierras altas de Chiriquí son de origen volcánico y ocupan casi la mayor parte de la cordillera central. Bailes Folclóricos El chiricano disfruta de las tradiciones folklóricas como las cabalgatas de San Pablo y San Juan, las corridas de toros, los rodeos y festivales locales como los del guandú, la panela,la piña,el arroz y recientemente el agua. Chiriquí posee sus propias modalidades de tambor y cumbias, entre los que se destacan la cumbia de los tres golpes y la cumbia del correteo. El tambor chiricano es parte importante del folklore de Chiriquí, y posee influencia indígena dentro de un sincretismo con los pueblos europeos y africanos. Los bailes chiricanos más populares y su región de origen son los siguientes: Cumbia trapichera, Dos Ríos, Dolega. Cumbia párate, Dolega. Molienda de caña, Dolega....

Provincia de Los Santos

LOS SANTOS Características Provincia panameña, situada al sur de la península de Azuero. Posee una superficie de 3 809,4 km² y una población de 89 592 habitantes. A pesar de ser una de las provincias más pequeñas del país, es de las más importantes en cuanto a desarrollo agrícola y ganadero. Es considerada, junto con la  provincia de Herrera , como la cuna de las tradiciones y el  folklore  panameño. La ciudad de Las Tablas es su capital. Bailes Folclóricos Entre las particularidades de la región, podemos mencionar danzas populares como: La Montezuma Española, La Montezuma Cabezona, la danza del Gran Diablo, la danza del Torito, la danza de los Diablicos Sucios, la Danza de los Moros y Cristianos, La Pajarilla, la Danza del Torito guapo, entre otras. Comida Típica Sancocho de gallina Tamales Chorizo  Tortilla de maiz bollo de maiz nuevo Lugares Turísticos Pedasi Playa venao Bella vista Las tabla guarare

Provincia de Coclé

La Provincia de Coclé Provincia de Coclé  es una tierra de contrastes, con grandes atractivos naturales y turísticos. Posee una extraordinaria riqueza natural y folclórica. A través de la vida republicana, se ha distinguido por ser cuna de destacados políticos, mucho de los cuales han alcanzado el solio presidencial de la nación. Se encuentra ubicada al suroeste del país y su capital,  Penonomé , fue alguna vez también capital de  Panamá . Posee una superficie territorial de 4.927 km² Historia Su nombre se origina probablemente del caudaloso Río Coclé del norte y Río Coclé del Sur, que atraviesan sus territorios. Otro origen posible se debe al Cacique Coclé que dominaba la Llanura Central. También es una provincia de gran riqueza natural y material. Se encuentra la minera petaquilla ubicada en el norte de Coclé. El Instituto Geográfico Tommy Guardia determinó hace varias décadas que el centro geodésico del país se encuentra precisamente en el...